Cómo comunicar de manera eficaz a través de la pantalla

Cómo comunicar de manera eficaz a través de la pantalla

Desde que estamos teletrabajando la forma de comunicar ha cambiado. Ahora nuestro púbico está detrás de las pantallas y nos hemos tenido que adaptar rápidamente a nuevas herramientas y formatos. La comunicación digital ha llegado para quedarse y saber utilizar técnicas de comunicación eficaces nos abrirá nuevas puertas.

Sabemos que la comunicación es la base de todo, tanto a nivel personal como profesional. Es por ello, que si no mejoramos nuestras habilidades comunicativas y comunicamos de una manera adecuada, nuestros mensajes no van a llegar, y perderemos oportunidades valiosas.

Las habilidades comunicativas se entrenan Clic para tuitear

En este post te voy a contar de manera resumida el webinar “Cómo comunicar de manera eficaz a través de la pantalla”. Esta masterclass la realicé en directo el pasado jueves 14 de mayo con  Valencia Activa, dentro de su iniciativa de formación online #VAtalks, pincha aquí para verla.

Vamos por pasos:

1. ¿QUÉ VAS A CONTAR?

Antes de comunicar hay que preparar muy bien nuestra presentación, pues la preparación previa te dará seguridad y confianza. Esta parte tienes que trabajarla a conciencia y en ella, debes tener claro los siguientes puntos.

  • Tu Objetivo: cada vez que comunicamos tenemos que tener un objetivo, comunicar es como un proceso de venta y si no sabes qué es lo que quieres conseguir, difícilmente lo obtendrás. Pregúntate ¿que es lo quiero conseguir?.
  • A quién te diriges: conocer el público al que te diriges es fundamental para adaptar y personalizar tu discurso lo máximo posible. Focalízate en tu audiencia.
  • Extrae tres ideas claves: estructura tus ideas desgranando las ideas clave y secundarias. Pregúntate ¿qué es lo quiero que se lleve mi interlocutor al finalizar mi intervención?, sintetiza las ideas de forma breve, clara y concisa. Puedes utilizar la técnica de chunking, de la que te he hablado en otro post. Se trata de dividir los conceptos en pequeños fragmentos o trozos (chunks), de manera que se agrupe la información desestructurada en bloques. Con esto, te asegurarás que la audiencia recuerde tus mensajes más fácilmente.
  • Escribe tu guión: todo guión consta de tres partes, introducción, desarrollo y cierre. La introducción y el cierre son las más cortas, pero también las más importantes, pues en el primer punto debes captar la atención de tu audiencia para que quiera seguir escuchándote. Durante el desarrollo, contarás tu propuesta de valor y esas tres ideas principales que quieres que se lleven, para luego pasar a realizar un buen cierre lanzando una llamada a la acción.
  • Utiliza “El Mapa de tu discurso: todos los pasos que debes seguir para el qué vas a contar los tienes estructurados en el lienzo que creé para ayudarte a plasmar en una sola hoja tu presentación. Puedes descargarlo de manera gratuita aquí.Si quieres saber cómo sacarle el máximo provecho a este lienzo, no te pierdas el siguiente vídeo donde te lo explico:

2. ¿CÓMO LO VAS A CONTAR?

  • Prepara la puesta en escena: ¿dónde te vas a grabar o dónde vas hacer la videoconferencia?, ¿con qué elementos cuentas? cámara, trípode, luces, micrófono, etc..
  • Busca un buen encuadre: sigue la regla de menos es más, cuantos menos elementos sitúes detrás de ti, más atención obtendrás de la audiencia.
  • Grábate en horizontal: un medio plano es lo ideal y si puede ser de pie mejor, pues vas a poder utilizar los gestos de tus manos, aunque esto va a depender del tipo de vídeo (si es informativo, es un webinar, curso o reunión virtual, por ejemplo).
  • Evita ruidos externos: intenta estar en una habitación solo en la que no hayan ruidos a la hora de grabarte.
  • Cuida tu vestuario: evita la ropa estampada, mejor utilizar colores lisos.
  • Utiliza bien tu voz: hazte amiga de ella, vocaliza y trabaja bien tu dicción para que tus mensajes lleguen adecuadamente.
  • Mantén el contacto visual con el objetivo de la cámara: sitúa el objetivo a la altura de tus ojos y recuerda siempre mirar a esa lucecita verde, ahí es donde se esconde tu audiencia.
  • Tu postura debe ser firme y segura
  • No te olvides de sonreír

 

Aquí tienes un vídeo que te puede resultar interesante con las Claves para Comunicar de manera eficaz en vídeo:

Recuerda que tienes en tus manos la posibilidad de mejorar tus habilidades comunicativas y ser más visible, porque…

La comunicación es la llave del éxito. Eduardo Aguilar Clic para tuitear

Todas estas técnicas y herramientas para comunicar con eficacia las tienes disponibles en mi Guía digital DESARROLLA TU TALENTO COMUNICATIVO. Un completo manual con todo lo que necesitas conocer para convertirte en un buen orador. ¡Consíguela!

 

Celia

3 Comentarios

¡Deja tu comentario!